El sueño argentino en la Fórmula 1 sigue vivo y más fuerte que nunca. Este viernes, en la antesala del Gran Premio de
San Pablo,
Alpine confirmó oficialmente que
Franco Colapinto será piloto titular del equipo para la temporada 2026, formando dupla con el francés
Pierre Gasly. El anuncio se realizó a las 10:43, en una movida de marketing cuidadosamente planeada —el “10” por el número de Gasly y el “43” por el dorsal del piloto de Pilar—, y marca un hito histórico: será la primera vez que Colapinto inicie una temporada completa en la categoría más importante del automovilismo mundial.
El comunicado oficial de Alpine destacó que la decisión “da continuidad al acuerdo plurianual firmado en enero” y resalta la confianza plena del equipo en el talento y proyección del joven argentino, quien llegó a Enstone a principios de 2025, tras su paso por Williams. La temporada 2026 será clave no solo para el piloto, sino también para la escudería francesa, que iniciará una nueva era reglamentaria y técnica con motores Mercedes y grandes ambiciones deportivas.
“Ha sido un camino largo y difícil, y estoy muy orgulloso de tener la oportunidad de volver a correr con este equipo en 2026”, expresó Colapinto en el comunicado difundido por Alpine.
De promesa a realidadA sus 22 años, Colapinto consolidó su lugar en la F1 con rendimiento, constancia y carácter. Tras reemplazar a Jack Doohan en Alpine a mediados de 2025, el argentino mostró una evolución notoria, llegando a igualar y en varias oportunidades superar a su compañero Pierre Gasly, un piloto con más de 170 Grandes Premios disputados. Esa progresión fue determinante para asegurar su continuidad como titular.
Flavio Briatore, asesor ejecutivo y figura clave en la toma de decisiones del equipo, elogió la madurez del argentino: “Siempre creí que Franco tenía las cualidades necesarias para ser un piloto de primer nivel. Nuestra decisión de continuar juntos hasta 2026 demuestra nuestro compromiso con su desarrollo”.
Un año de crecimientoDesde su llegada al equipo, Colapinto enfrentó un monoplaza con limitaciones técnicas, pero logró destacarse con actuaciones sólidas. Su mejor resultado fue un 11º puesto en el Gran Premio de Países Bajos, quedando al borde de sus primeros puntos con Alpine. Además, protagonizó duelos intensos con Gasly y mostró personalidad dentro y fuera de la pista, incluso desobedeciendo órdenes de equipo en Austin para ganar una posición.
Antes de su paso por Alpine, el argentino había debutado en la F1 en 2024 con Williams, sustituyendo a Logan Sargeant. En su temporada de estreno, sumó puntos en Bakú y Austin, y demostró ser una de las revelaciones del año, lo que llamó la atención de Briatore y del equipo francés.
Un anuncio con sabor latinoamericanoEl lugar y el momento del anuncio no fueron casuales. Alpine eligió Interlagos, el circuito brasileño donde se disputa el GP de São Paulo, por su cercanía con Argentina y la pasión del público latinoamericano. Colapinto, fiel a sus raíces, llegó al circuito con la camiseta de la selección argentina y dedicó unas palabras a sus seguidores: “Es muy especial hacer este anuncio aquí, tan cerca de mi país. Sentir el apoyo de los fans argentinos y latinoamericanos me da una motivación enorme. ¡Vamos, Alpine!”
El desafío 2026La próxima temporada marcará un reinicio total en la Fórmula 1: nuevos motores, aerodinámica revisada y una reglamentación que busca mayor competitividad. Alpine, que dejará de usar propulsores Renault para aliarse con Mercedes, se propone regresar a la pelea por los podios. Briatore fue contundente: “Queremos estar adelante. Franco y Pierre son la base de nuestro nuevo proyecto”.
Con 26 Grandes Premios disputados entre Williams y Alpine, Colapinto afrontará su primer año completo desde el inicio, incluyendo los test de pretemporada, una oportunidad inédita para él. Será, sin dudas, el punto de partida de una nueva etapa en su carrera y una esperanza renovada para el automovilismo argentino.