Portada1
Política: Coronel: “Imágenes retros, paros y silencios, Tucumán está en movimiento”
08/11/2025 | 73 visitas
Imagen Noticia
En una nueva emisión de Parte de Prensa, el periodista Miguel Coronel ofreció una detallada radiografía de la actualidad política, económica y social de Tucumán y del país. Coronel abordó temas que marcaron la agenda de la semana: el conflicto del transporte en la capital tucumana, las tensiones dentro del oficialismo provincial, los movimientos en La Libertad Avanza y la situación nacional bajo la administración de Javier Milei.
Publicidades
Miguel Coronel abrió fuego con el principal tema de los últimos días en San Miguel de Tucumán: el conflicto del transporte. “¿Por qué el paro solo se dio en Capital y no en el interior?”, preguntó con tono inquisidor. No se trata de una cuestión técnica, sugirió, sino de señales políticas.

Tras la derrota electoral en la capital, “aparecieron de pronto los empresarios, los sindicalistas y los taxistas”, ironizó, dejando entrever que el conflicto fue algo más que un reclamo gremial. Y subrayó la llamativa postura del empresario Sergio Gómez Sansone, de la línea 8, quien se desmarcó del paro al afirmar que su empresa, no había suspendido a nadie y estaba al día con los trabajadores.

Según Coronel, el punto de inflexión lo marcó la aparición del concejal Fernando Juri, a quien calificó como “el hombre del consenso”, capaz de destrabar el enfrentamiento de dos semanas entre la Municipalidad capitalina y los empresarios nucleados en AETAT. “Terminó una película retro que ya habíamos visto”, ironizó el conductor, destacando el retorno a la normalidad del servicio. 

“En política las señales son claras”, insistió Coronel. Y las señales de esta semana apuntaron directo al corazón del oficialismo tucumano. 

El gobernador Osvaldo Jaldo se reunió con intendentes y delegados comunales del interior, pero no con la intendenta Rossana Chahla, pese a compartir actos institucionales. El mensaje, según Coronel, es evidente: la capital sigue siendo una herida abierta tras la derrota del 26 de octubre. “¿Reunión postergada o castigo político?”, preguntó. Una pregunta que flota, incómoda, entre los pasillos del poder.

El periodista no esquivó su costado más combativo. Con tono firme, expresó su solidaridad con el medio Entérate, tras un fallo judicial que calificó como “un acto de censura inadmisible”.
Hoy fue Entérate, mañana podemos ser nosotros. La democracia no se negocia”, sentenció.

Para Coronel, el caso marca un antes y un después en la relación entre la Justicia y los medios. “Esto crea un precedente peligroso”, advirtió, con la convicción de quien defiende un principio más allá de la coyuntura.

La semana política también trajo el regreso del exministro del Interior Lisandro Catalán. Tras su renuncia al gobierno nacional, volvió a Tucumán y se reunió con el intendente de Concepción, Alejandro Molinuevo.

Las versiones no tardaron: ¿se suma el radical al espacio de La Libertad Avanza? Coronel analizó con ironía el juego de apariencias. “Las fotos muestran, pero no siempre significan. Hay matrimonios que posan juntos y están divorciados”, lanzó, poniendo en duda las lealtades dentro del radicalismo y los movimientos que podrían redefinir el mapa opositor en el sur tucumano.

En el plano económico, el analista se hizo eco de declaraciones del diputado Carlos Heller, con quien dialogó el periodista Gustavo Masa conductor de Parte de Prensa horas antes. Denunció que el Tesoro de Estados Unidos, a través de su titular Scott Bessent, habría obtenido “200 millones de dólares de ganancia personal” en maniobras financieras vinculadas al mercado argentino. “Este es un país increíble —dijo Coronel—, donde se vota al que te está jugando con la timba financiera”, sentenció con crudeza.

Para Coronel, los movimientos del mercado son apenas la superficie de un sistema que “usa la crisis argentina como casino financiero”. La denuncia es clara: "la economía nacional se volvió un juego de apuestas donde los únicos que ganan son los de afuera y los amigos del poder nacional".

Con preocupación, advirtió que las reformas previsional, laboral e impositiva que el gobierno de Javier Milei busca impulsar marcará una nueva frontera en la historia sindical. Y sostuvo que los dirigentes Octavio Argüello, Jorge Solá y Cristian Jerónimo, el nuevo triunvirato de la CGT, “pueden convertirse en héroes o en villanos de la historia”, según la posición que adopten frente a esas reformas. “De ellos dependerá el futuro del movimiento obrero argentino”, señaló.

Coronel cerró su editorial con una fuerte crítica a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, tras el hallazgo de una avioneta cargada con droga en el norte del país. “Es fácil pegarle a un jubilado o gasear chicos —dijo—, pero ¿por qué no mandan a controlar las fronteras?”.

Con ironía amarga, propuso: “Por lo menos pongan a dos gendarmes en reposera mirando el cielo”. Pero detrás del sarcasmo, su advertencia fue seria: “El norte argentino está liberado. Sin radares, sin controles, sin autoridad”.

Pidió mayor coordinación entre las fuerzas federales y las provincias, reconociendo el trabajo de la Policía de Tucumán, pero advirtiendo que “sin radares ni controles es imposible frenar el ingreso de la droga”.

Fiel a su estilo, Coronel alterno ironía, datos duros y referencias culturales, incluso recomendando ver en Netflix “Detective suelto en Hollywood 4”, y mencionando curiosidades internacionales como la elección del nuevo alcalde de Nueva York, Zohran Mamdani, a quien describió como “un peronista moderno en el corazón del capitalismo, y agregó, sigan con atención a este nuevo personaje que podría convertirse en el nuevo presidente de Estados Unidos”, lanzó. 

En una provincia donde el poder juega a las escondidas y la nación se hunde entre reformas que huelen a ajuste, su voz suena en medio del ruido: “Esto es Parte de Prensa, donde decimos lo que otros callan”, finalizó.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.partedeprensa.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre política
Imagen Noticia
Jaldo viajarà a Buenos Aires en busca de acuerdos estratégicos para el Norte Grande
El gobernador tucumano se reunirá con funcionarios nacionales y referentes regionales en el marco del reordenamiento político del bloque norteño.
» Leer más...
Imagen Noticia
Heller: “El presupuesto 2026 es inviable, maquillado y responde a intereses de los Estados Unidos”
En una entrevista exclusiva a Parte de Prensa, el diputado nacional Carlos Heller, vicepresidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, comentó con precisión los vicios, inconsistencias y riesgos del Presupuesto Nacional 2026 impulsado por el oficialismo libertario. Pero fue más allá: habló de la dependencia económica del Gobierno de Javier Milei respecto a los Estados Unidos, de la crisis social que golpea a millones de argentinos, y de la batalla cultural que, según él, el neoliberalismo ha ganado “en la cabeza de mucha gente”.
» Leer más...
Imagen Noticia
Juri destacó el acuerdo que normaliza el transporte en San Miguel de Tucumán
Luego de dos días de incertidumbre y paralización total del transporte público, San Miguel de Tucumán recupera la normalidad. Gracias a un intenso trabajo de diálogo y articulación entre el Municipio, AETAT y el Concejo Deliberante, se logró un acuerdo que puso fin al conflicto, levantó las suspensiones de choferes y garantizó el regreso de los colectivos a las calles desde las 5 de la mañana de este sábado.
» Leer más...
Imagen Noticia
El Concejo Deliberante logró un principio de acuerdo para destrabar el conflicto del transporte
El presidente del Concejo Deliberante, Fernando Juri, encabezó una extensa reunión entre el Ejecutivo Municipal y empresarios del transporte que permitió alcanzar un principio de acuerdo. “Fue una reunión muy positiva, con buena predisposición de todas las partes. El conflicto está siendo abordado y tendrá una solución”, destacó.
» Leer más...
Imagen Noticia
Coimas en ANDIS: Spagnuolo rompió el silencio y dice que los audios “son falsos”
El exjefe de la Agencia Nacional de Discapacidad reapareció en la causa que salpica a Karina Milei y “Lule” Menem. A través de su abogado, aseguró que los audios fueron “editados o hechos con inteligencia artificial” y denunció un posible caso de espionaje ilegal.
» Leer más...
09-11-2025
	Twitter
Facebook
Instagram
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
RADIO DEL PLATA FM 93.9
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.partedeprensa.com/.
Enviar mensaje
Publicidades
clima
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
cotizaciones
enlaces
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Actualidad
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • Para contactarse con nosotros
    Parte de Prensa

    Twitter: @partedeprensa
    Instagram: @partedeprensa
    Fanpage: @partedeprensa
    Email: partedeprensaok@gmail.com

    San Miguel de Tucumán - Tucumán
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra