Portada1
Economía: Gobierno elimina aranceles a celulares: prometen baja de precios del 30% y menos robos
13/05/2025 | 294 visitas
Imagen Noticia
El plan se aplicará en dos etapas hasta enero de 2026. También reducen impuestos a electrónicos importados y a productos fabricados en Tierra del Fuego. Buscan equiparar precios con el exterior y desalentar el contrabando.
Publicidades
El vocero presidencial Manuel Adorni anunció este martes en conferencia de prensa que el Gobierno planea eliminar los aranceles de importación para teléfonos celulares inteligentes. Según precisó el también candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza (LLA), la medida se oficializará a través de un decreto que será publicado "próximamente" en el Boletín Oficial. De todas maneras, la medida entraría en vigencia por completo recién el año que viene.

 “A partir de un decreto que se va a publicar llegando al cierre de la semana, seguramente entre jueves o viernes, el Gobierno Nacional va a eliminar por completo los aranceles de importación de celulares, que hasta ahora eran del 16%, y van a pasar a ser del 0%”, anunció el funcionario.
En medio de la carrera electoral legislativa de la Ciudad de Buenos Aires, el titular de la lista de La Libertad Avanza explicó que la medida se instrumentará en dos etapas: la primera parte entrará en vigencia de inmediato con la publicación del decreto, y se reducirá el arancel vigente del 16% al 8%; la segunda etapa se implementará el 15 de enero de 2026, fecha a partir de la cual el arancel pasará a 0% de manera definitiva.

"Adicionalmente, se van a bajar los impuestos internos que pagan los celulares, televisores y aires acondicionados importados, del 19 al 9,5%; y para los producidos en Tierra del Fuego, del 9,5% al 0%", indicó el vocero.

Para justificar esta medida, Adorni dibujó los precios actuales de ciertos bienes y los comparó con países de la región y del mundo. "Un celular de alta gama cuesta en Argentina 2.566 dólares; en Madrid, 1290 dólares; en Santiago de Chile, 1.147 dóalres; en Londres, 1143 dólares; y en Nueva York, 1.011 dólares. Mientras tanto, una computadora cuesta en Argentina 1.931 dólares, cuando cruzando la Cordillera cuesta la misma computadora 966 dólares", indicó.

"Con el total de esta baja impositiva se estima que los precios de los productos electrónicos importados van a bajar alrededor de un 30% como mínimo, lo que va a equiparar a la Argentina con el resto de los países vecinos", aseveró. Planteó además que ese mismo escenario ocurriría con "los productos provenientes de Tierra del Fuego". 

"Esto además de bajar fuertemente los precios de los productos electrónicos, va a reducir el contrabando y el robo de celulares. Esto ya sucedió con el robo de autos y neumáticos, gracias a la reducción de impuestos y de la desregulación de autopartes", prometió. 


Pàgina 12
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.partedeprensa.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre economía
Imagen Noticia
Confianza empresarial en rojo y Carrefour se va: el consumo se hunde en Argentina
El sector supermercados atraviesa una tormenta: caen ventas, crece el endeudamiento y se esfuman las expectativas. La salida de Carrefour desnuda un mercado paralizado, con locales vacíos y empresarios sin crédito. Una encuesta oficial muestra la baja expectativa de los negocios vinculados al consumo masivo.
» Leer más...
Imagen Noticia
El FMI evalúa el programa argentino y define el desembolso de USD 2.000 millones
El directorio del Fondo mantuvo una reunión informal para revisar el cumplimiento de metas fiscales y de reservas. El Gobierno busca cerrar la aprobación antes del receso estival en Washington.
» Leer más...
Imagen Noticia
Argentina sale del podio inflacionario global: el IPC interanual cayó al 39,4% en junio
El país registró su menor nivel de inflación desde 2022 y descendió al sexto lugar en el ranking mundial. Venezuela, Sudán y Zimbabwe lideran la lista, mientras el FMI proyecta una nueva baja para fin de año.
» Leer más...
Imagen Noticia
Fin de ciclo para el dólar agro: el Gobierno pierde el impulso de divisas
La liquidación récord del campo se agota tras el vencimiento del beneficio fiscal. El dólar oficial se estabiliza en $1.300, pero la oferta cae y la campaña electoral suma presión.
» Leer más...
Imagen Noticia
El Gobierno pagará más caro el gas para evitar apagones
Ante la falta de oferentes al precio oficial, CAMMESA subastará gas a un valor un 70% más alto para abastecer las centrales térmicas. El giro busca evitar cortes como los ocurridos durante la última ola polar y refleja el impacto de la crisis energética en plena temporada invernal.
» Leer más...
23-07-2025
	Twitter
Facebook
Instagram
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
RADIO DEL PLATA FM 93.9
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.partedeprensa.com/.
Enviar mensaje
Publicidades
clima
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
cotizaciones
enlaces
seguinos en facebook
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Actualidad
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • Para contactarse con nosotros
    Parte de Prensa

    Twitter: @partedeprensa
    Instagram: @partedeprensa
    Fanpage: @partedeprensa
    Email: partedeprensaok@gmail.com

    San Miguel de Tucumán - Tucumán
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra