Portada1
Economía: El FMI evalúa el programa argentino y define el desembolso de USD 2.000 millones
22/07/2025 | 42 visitas
Imagen Noticia
El directorio del Fondo mantuvo una reunión informal para revisar el cumplimiento de metas fiscales y de reservas. El Gobierno busca cerrar la aprobación antes del receso estival en Washington.
Publicidades
El Fondo Monetario Internacional (FMI) inició esta semana la revisión técnica del programa económico argentino, en una instancia clave que podría destrabar un desembolso de USD 2.000 millones al Banco Central. La reunión fue de carácter informal, según fuentes cercanas al organismo, y sirvió para que el staff técnico actualice al directorio sobre el avance de las negociaciones con el Gobierno argentino.

El foco está puesto en el cumplimiento de las metas de superávit primario y acumulación de reservas, correspondientes al segundo trimestre del año. Según estimaciones privadas, el Banco Central habría quedado USD 4.000 millones por debajo del objetivo fijado para el 13 de junio, lo que complica la evaluación técnica.

Para compensar ese desvío, el Ministerio de Economía activó mecanismos alternativos de compra de divisas, incluyendo operaciones directas con provincias y empresas que emitieron deuda en moneda extranjera. Entre el 23 de junio y el 17 de julio, el Tesoro habría adquirido USD 641 millones, aunque podrían existir compras adicionales aún no registradas oficialmente.

El FMI, en un informe reciente, advirtió que la economía argentina necesita más reservas, reformas estructurales y acceso a los mercados internacionales. También recomendó una flexibilización gradual del cepo cambiario, acompañada de políticas macroeconómicas estrictas y medidas para evitar flujos especulativos.

La aprobación formal del desembolso podría concretarse la próxima semana, antes del inicio del receso estival en los organismos multilaterales con sede en Washington. En paralelo, el Gobierno argentino evita confirmar fechas y mantiene abiertas las conversaciones con el staff técnico.

El resultado de esta revisión será determinante para la continuidad del programa de Facilidades Extendidas (EFF), que contempla un total de USD 20.000 millones en asistencia financiera. El próximo desembolso permitiría reforzar las reservas netas del BCRA y sostener la estrategia de bandas cambiarias en medio de la campaña electoral.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.partedeprensa.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre economía
Imagen Noticia
Confianza empresarial en rojo y Carrefour se va: el consumo se hunde en Argentina
El sector supermercados atraviesa una tormenta: caen ventas, crece el endeudamiento y se esfuman las expectativas. La salida de Carrefour desnuda un mercado paralizado, con locales vacíos y empresarios sin crédito. Una encuesta oficial muestra la baja expectativa de los negocios vinculados al consumo masivo.
» Leer más...
Imagen Noticia
Argentina sale del podio inflacionario global: el IPC interanual cayó al 39,4% en junio
El país registró su menor nivel de inflación desde 2022 y descendió al sexto lugar en el ranking mundial. Venezuela, Sudán y Zimbabwe lideran la lista, mientras el FMI proyecta una nueva baja para fin de año.
» Leer más...
Imagen Noticia
Fin de ciclo para el dólar agro: el Gobierno pierde el impulso de divisas
La liquidación récord del campo se agota tras el vencimiento del beneficio fiscal. El dólar oficial se estabiliza en $1.300, pero la oferta cae y la campaña electoral suma presión.
» Leer más...
Imagen Noticia
El Gobierno pagará más caro el gas para evitar apagones
Ante la falta de oferentes al precio oficial, CAMMESA subastará gas a un valor un 70% más alto para abastecer las centrales térmicas. El giro busca evitar cortes como los ocurridos durante la última ola polar y refleja el impacto de la crisis energética en plena temporada invernal.
» Leer más...
Imagen Noticia
Galperin agitó el avispero: pidió cerrar el Banco Central y desató un cruce con Maslatón
El fundador de Mercado Libre reavivó el debate sobre el rol del BCRA y cuestionó la banca fraccional. Economistas y usuarios lo enfrentaron en redes por la viabilidad técnica de su propuesta.
» Leer más...
23-07-2025
	Twitter
Facebook
Instagram
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
RADIO DEL PLATA FM 93.9
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.partedeprensa.com/.
Enviar mensaje
Publicidades
clima
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
cotizaciones
enlaces
seguinos en facebook
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Actualidad
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • Para contactarse con nosotros
    Parte de Prensa

    Twitter: @partedeprensa
    Instagram: @partedeprensa
    Fanpage: @partedeprensa
    Email: partedeprensaok@gmail.com

    San Miguel de Tucumán - Tucumán
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra