Portada1
Economía: Fin de ciclo para el dólar agro: el Gobierno pierde el impulso de divisas
22/07/2025 | 41 visitas
Imagen Noticia
La liquidación récord del campo se agota tras el vencimiento del beneficio fiscal. El dólar oficial se estabiliza en $1.300, pero la oferta cae y la campaña electoral suma presión.
Publicidades
El Gobierno nacional enfrenta un nuevo desafío cambiario tras el cierre de la ventana de liquidación del agro con retenciones reducidas, que permitió un ingreso extraordinario de divisas durante junio y julio. Con el dólar oficial estabilizado en torno a los $1.300, el equipo económico se prepara para una caída abrupta en la oferta de dólares, justo cuando la demanda estacional y electoral comienza a intensificarse.

Durante el período de incentivo, el sector agroexportador liquidó más de USD 3.500 millones, pero esa dinámica se agotó esta semana. Las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) colapsaron, y los analistas advierten que lo que se adelantó ahora no estará disponible en agosto y septiembre, meses históricamente más exigentes por turismo, importaciones y dolarización preventiva.

Para contener la presión, el Gobierno activó una serie de medidas:
- Suba de tasas en pesos hasta el 50% anual para absorber liquidez.
- Venta agresiva de contratos de dólar futuro, con más de USD 1.000 millones operados en Rofex.
- Licitaciones extraordinarias de Lecap, que captaron más de $5 billones en la última semana.

El Banco Central, sin margen para acumular reservas, apuesta a mantener el tipo de cambio dentro de la banda flotante pactada con el FMI, cuyo techo ronda los $1.440. La inflación, por ahora, se mantiene bajo control, pero un nuevo salto del dólar podría romper esa tendencia y afectar el capital político del oficialismo en plena campaña.

Con el fin del dólar agro, el mercado entra en una etapa de mayor volatilidad. El Gobierno deberá administrar un escenario de menor oferta y mayor demanda, con herramientas monetarias y señales políticas que eviten una corrida. El equilibrio es frágil, y cada semana será un test de resistencia.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.partedeprensa.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre economía
Imagen Noticia
Confianza empresarial en rojo y Carrefour se va: el consumo se hunde en Argentina
El sector supermercados atraviesa una tormenta: caen ventas, crece el endeudamiento y se esfuman las expectativas. La salida de Carrefour desnuda un mercado paralizado, con locales vacíos y empresarios sin crédito. Una encuesta oficial muestra la baja expectativa de los negocios vinculados al consumo masivo.
» Leer más...
Imagen Noticia
El FMI evalúa el programa argentino y define el desembolso de USD 2.000 millones
El directorio del Fondo mantuvo una reunión informal para revisar el cumplimiento de metas fiscales y de reservas. El Gobierno busca cerrar la aprobación antes del receso estival en Washington.
» Leer más...
Imagen Noticia
Argentina sale del podio inflacionario global: el IPC interanual cayó al 39,4% en junio
El país registró su menor nivel de inflación desde 2022 y descendió al sexto lugar en el ranking mundial. Venezuela, Sudán y Zimbabwe lideran la lista, mientras el FMI proyecta una nueva baja para fin de año.
» Leer más...
Imagen Noticia
El Gobierno pagará más caro el gas para evitar apagones
Ante la falta de oferentes al precio oficial, CAMMESA subastará gas a un valor un 70% más alto para abastecer las centrales térmicas. El giro busca evitar cortes como los ocurridos durante la última ola polar y refleja el impacto de la crisis energética en plena temporada invernal.
» Leer más...
Imagen Noticia
Galperin agitó el avispero: pidió cerrar el Banco Central y desató un cruce con Maslatón
El fundador de Mercado Libre reavivó el debate sobre el rol del BCRA y cuestionó la banca fraccional. Economistas y usuarios lo enfrentaron en redes por la viabilidad técnica de su propuesta.
» Leer más...
23-07-2025
	Twitter
Facebook
Instagram
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
RADIO DEL PLATA FM 93.9
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.partedeprensa.com/.
Enviar mensaje
Publicidades
clima
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
cotizaciones
enlaces
seguinos en facebook
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Actualidad
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • Para contactarse con nosotros
    Parte de Prensa

    Twitter: @partedeprensa
    Instagram: @partedeprensa
    Fanpage: @partedeprensa
    Email: partedeprensaok@gmail.com

    San Miguel de Tucumán - Tucumán
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra