Avanzó en su explicación diciendo que con el manejo de la virtualidad, "fundamentalmente con los teléfonos celulares, el código QR permite ser una herramienta de acceso sin ningún costo de manera inmediata y rápida".
Manifestò que el proyecto contempla todas las actividades, sean cultural, artística, musical, teatral u otras. "Como así también, la prestación de ciertos servicios como alquiler bicicletas, motos o autos. Este sistema de QR está pensado para el turista", simplifica Romano Norri.
Por otro lado profundizó sobre las Cartas con Pictogramas y dijo que cuando se habla de patologías o condiciones neurodivergentes, se hace referencia a personas con trastorno del espectro autista (TEA), trastornos de hiperactividad o síndrome de tourette, entre otras."
"Las personas neurodivergentes a veces se pueden poner nerviosas, entonces este sistema ayudaría mucho; en varios lugares del mundo hoy funciona", finalizó el concejal.