El Gobierno habilitó un mecanismo para que los viajeros puedan traer una unidad por año de productos de línea blanca desde el exterior, siempre que sean nuevos, para uso personal y sin fines comerciales. La medida incluye heladeras, lavarropas, lavavajillas, hornos eléctricos, termotanques y aires acondicionados.
El procedimiento exige completar una declaración jurada digital en el micrositio “Viajeros” del sitio web de ARCA, mediante el formulario OM2153-A. Una vez cargados los datos del producto, el sistema genera una liquidación de impuestos, que debe abonarse antes del ingreso al país.
ߓ Carga impositiva total:
- Heladeras, lavarropas, lavavajillas, hornos y termotanques: 55% del valor declarado
- Aires acondicionados: 64,5%, por incluir un impuesto interno adicional del 9,5%
ߒ¡ Composición de tributos:
- Derechos de importación: 20%
- Tasa estadística: 3%
- IVA: 21%
- Anticipo de Ganancias: 11%
- Impuesto interno (solo para aires): 9,5%
ߚ« Restricciones clave:
- No se puede usar la franquicia turística ni el régimen de equipaje tradicional
- No aplica para compras por courier ni puerta a puerta
- Solo válido para mayores de 16 años, una vez por año calendario
Los bienes deben ingresar junto al viajero, por vía terrestre o aérea. El objetivo oficial es desburocratizar el ingreso de artículos personales y eliminar zonas grises en la normativa aduanera. La medida se inscribe en el marco de una apertura comercial más amplia, que ya genera debate entre sectores industriales y consumidores.
Para quienes planean viajar, el nuevo régimen ofrece una alternativa legal para adquirir electrodomésticos a precios más competitivos. Pero exige precisión en el trámite y previsión fiscal. Cada paso cuenta, y cada impuesto también.