En el marco de la controversia por los criterios utilizados en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), Tucumán recibió esta semana una transferencia de $3.500 millones, según confirmó oficialmente el gobierno provincial. El ingreso de fondos coincide con una serie de reclamos por parte de otras provincias que denuncian desequilibrios en el reparto y una creciente discrecionalidad en los giros.
Desde la Casa de Gobierno señalaron que el monto será utilizado para reforzar el equilibrio fiscal, pagar obligaciones prioritarias y asistir financieramente a municipios afectados por la caída de recursos propios. Si bien se valoró el envío desde Nación, también se evitó profundizar sobre la metodología con la que se definió la cifra.
Los ATN forman parte de una herramienta prevista en la Ley de Coparticipación para asistir a provincias en situaciones excepcionales o desequilibrios financieros. Sin embargo, en los últimos meses se multiplicaron los cuestionamientos por la falta de criterios transparentes y por el presunto uso político de las asignaciones.
En el caso de Tucumán, los $3.500 millones llegan en un momento clave, en medio de negociaciones por obras estratégicas y pedidos de ampliación presupuestaria. El dato reaviva el debate sobre federalismo fiscal, reparto equitativo y autonomía financiera en el país.