El incremento se atribuye a una mayor articulación entre fuerzas federales y provinciales, el uso de tecnología en los controles y una estrategia más focalizada en rutas críticas del tráfico ilegal. Sin embargo, especialistas advierten que el crecimiento también podría reflejar una intensificación de las operaciones del narcotráfico en la región.
Los operativos se concentraron en zonas fronterizas, accesos viales estratégicos y puntos urbanos con antecedentes de actividad narco. Además de cocaína, se incautaron otras sustancias, vehículos, armas y dinero en efectivo, en procedimientos que derivaron en múltiples detenciones.
Desde el Ministerio de Seguridad se destacó el compromiso de los equipos policiales y se reafirmó la voluntad de seguir fortaleciendo la lucha contra el narcotráfico. Al mismo tiempo, se reconoció la necesidad de avanzar en políticas integrales que incluyan prevención, contención social y justicia.
El secuestro récord en Tucumán pone en evidencia tanto la eficacia de los controles como la complejidad del fenómeno narco, que exige respuestas sostenidas y coordinadas entre distintos niveles del Estado.