Criar a un hijo en Argentina cuesta hoy más de $550.000 por mes, según un relevamiento realizado por el Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE) de la Universidad de Belgrano. El informe contempla gastos básicos como alimentación, vestimenta, educación, salud, transporte, vivienda y recreación, y muestra cómo la inflación ha golpeado de lleno el presupuesto familiar.
El estudio distingue entre dos tipos de crianza: la “crianza básica”, que incluye lo indispensable para garantizar el bienestar del niño, y la “crianza plena”, que incorpora actividades extracurriculares, salidas, tecnología y otros consumos culturales. En ambos casos, los costos se dispararon en los últimos meses, especialmente por el aumento de precios en alimentos, servicios educativos y alquileres.
Para la crianza básica, el monto estimado ronda los $300.000 mensuales, mientras que la crianza plena supera los $550.000. Estos valores varían según la edad del niño, el lugar de residencia y el tipo de institución educativa elegida, pero marcan una tendencia preocupante para hogares de clase media y sectores vulnerables.
Desde el CENE advierten que el encarecimiento de la crianza puede generar efectos sociales a largo plazo, como la postergación de la maternidad, el aumento de la sobrecarga económica en mujeres y la profundización de desigualdades en el acceso a oportunidades. También señalan que el Estado debería considerar estos indicadores al diseñar políticas de protección social y asignaciones familiares.
El informe se publica en un contexto de alta inflación, caída del poder adquisitivo y ajuste fiscal, donde muchas familias deben recortar gastos esenciales para sostener el día a día. La crianza, lejos de ser solo una cuestión privada, se convierte en un desafío colectivo que requiere respuestas estructurales.
Con este dato, se abre el debate sobre cómo garantizar el derecho a una infancia digna en un país donde el costo de vivir crece más rápido que los ingresos. La cifra de $550.000 mensuales no solo impacta en el bolsillo, sino que interpela al sistema político, económico y social en su conjunto.