Portada1
Economía: Criar a un hijo cuesta más de $550.000 por mes: alerta por el impacto de la inflación
17/10/2025 | 43 visitas
Imagen Noticia
Un informe privado reveló que el costo mensual de crianza para un niño en Argentina supera el medio millón de pesos. El dato refleja el peso de la inflación en alimentos, educación, salud y vivienda.
Publicidades
Criar a un hijo en Argentina cuesta hoy más de $550.000 por mes, según un relevamiento realizado por el Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE) de la Universidad de Belgrano. El informe contempla gastos básicos como alimentación, vestimenta, educación, salud, transporte, vivienda y recreación, y muestra cómo la inflación ha golpeado de lleno el presupuesto familiar.

El estudio distingue entre dos tipos de crianza: la “crianza básica”, que incluye lo indispensable para garantizar el bienestar del niño, y la “crianza plena”, que incorpora actividades extracurriculares, salidas, tecnología y otros consumos culturales. En ambos casos, los costos se dispararon en los últimos meses, especialmente por el aumento de precios en alimentos, servicios educativos y alquileres.
Para la crianza básica, el monto estimado ronda los $300.000 mensuales, mientras que la crianza plena supera los $550.000. Estos valores varían según la edad del niño, el lugar de residencia y el tipo de institución educativa elegida, pero marcan una tendencia preocupante para hogares de clase media y sectores vulnerables.
Desde el CENE advierten que el encarecimiento de la crianza puede generar efectos sociales a largo plazo, como la postergación de la maternidad, el aumento de la sobrecarga económica en mujeres y la profundización de desigualdades en el acceso a oportunidades. También señalan que el Estado debería considerar estos indicadores al diseñar políticas de protección social y asignaciones familiares.

El informe se publica en un contexto de alta inflación, caída del poder adquisitivo y ajuste fiscal, donde muchas familias deben recortar gastos esenciales para sostener el día a día. La crianza, lejos de ser solo una cuestión privada, se convierte en un desafío colectivo que requiere respuestas estructurales.

Con este dato, se abre el debate sobre cómo garantizar el derecho a una infancia digna en un país donde el costo de vivir crece más rápido que los ingresos. La cifra de $550.000 mensuales no solo impacta en el bolsillo, sino que interpela al sistema político, económico y social en su conjunto.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.partedeprensa.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre economía
Imagen Noticia
Sobreoferta de pollo: bajan los precios y el consumo crece en el mercado interno
La producción avícola superó las expectativas y generó un excedente que impacta en los mostradores. El precio del pollo cayó hasta un 20% en algunas zonas, impulsando la demanda en hogares y comercios.
» Leer más...
Imagen Noticia
Superávit fiscal: el Gobierno se acerca a cumplir la meta acordada con el FMI
El Ministerio de Economía informó que el resultado fiscal de septiembre fue positivo, lo que acerca al país al objetivo pactado con el Fondo Monetario Internacional. El ajuste del gasto y el aumento de ingresos explican el avance.
» Leer más...
Imagen Noticia
Día de la Madre: comercios tucumanos abrirán viernes y sábado en horario corrido
Con el objetivo de facilitar las compras y dinamizar las ventas, los locales comerciales trabajarán de forma extendida durante el fin de semana previo al Día de la Madre. La medida fue acordada entre empresarios y sindicatos.
» Leer más...
Imagen Noticia
Más de 200.000 empleos asalariados perdidos en la era Milei: alerta por el impacto laboral
Según datos oficiales, el empleo formal privado cayó de forma sostenida desde diciembre de 2023. Expertos advierten sobre el efecto de las políticas de ajuste y la recesión en los sectores productivos.
» Leer más...
Imagen Noticia
La Canasta Básica Alimentaria en Tucumán subió un 1,5% en septiembre
El dato fue informado por la Dirección de Estadísticas de la Provincia y refleja el impacto de la inflación en los productos esenciales.
» Leer más...
18-10-2025
	Twitter
Facebook
Instagram
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
RADIO DEL PLATA FM 93.9
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.partedeprensa.com/.
Enviar mensaje
Publicidades
clima
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
cotizaciones
enlaces
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Actualidad
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • Para contactarse con nosotros
    Parte de Prensa

    Twitter: @partedeprensa
    Instagram: @partedeprensa
    Fanpage: @partedeprensa
    Email: partedeprensaok@gmail.com

    San Miguel de Tucumán - Tucumán
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra