Esto representó una caída del 16% con respecto al mismo mes del 2024. Se trata de la cifra más baja desde que se mide la actividad, solo superada durante la pandemia de coronavirus donde el turismo fue uno de los rubros más afectados.
Zavattieri describió a la situación del turismo en La Rioja como "muy dura, ya que la retracción del consumo comienza por los viajes y el esparcimiento. Por eso estamos implementando este ¨Movete con Chachos¨ con el gobierno provincial, para intentar salvar a una industria que mueve muchas otras" .
Finalmente, como riojano, recomendó algunos atractivos turísticos imperdibles de su provincia: La Rioja Capital y su centro histórico; el Parque Nacional Talampaya que es Patrimonio de la Humanidad declarado por la UNESCO, y desde Villa Unión hay que visitar el circuito del Triásico (un recorrido por imponentes paisajes rocosos y huellas de dinosaurios); el cráter Corona del Inca y Laguna Brava con su maravillosa diversidad de flamencos, vicuñas y guanacos, en una excursión que se puede hacer en el día. Para los amantes del folklore y las fiestas tradicionales, la provincia ofrece festivales de música todo el año y en febrero, la Chaya riojana con todo su colorido de carnaval ancestral.