Portada1
Actualidad: La Rioja lanzó su propio “Previaje”: devuelve el 50% en hoteles y pasajes con cuasimoneda “Chacho”
22/10/2025 | 59 visitas
Imagen Noticia
El programa “Movete con Chachos” reintegra hasta $150.000 en billetes provinciales que pueden usarse en gastronomía, comercios y excursiones. Busca reactivar el turismo local y sostener la economía riojana ante la falta de políticas nacionales.
Publicidades
Ante la ausencia de políticas turísticas en el ámbito nacional, el gobierno de La Rioja lanzó su propio "Previaje". La iniciativa consiste en reintegrar hasta el 50% de los gastos que se realicen en hotelería y pasajes dentro de la provincia, en "Chachos", un bono provincial, con un tope de 150.000 pesos.

"Estos bonos pueden ser canjeados en restaurantes y otros comercios, de manera de impulsar la economía local", comentó Armando Zavattieri, representante de la Federación Hotelero Gastronómica de La Rioja (FEHGRA), durante la presentación de la iniciativa en Buenos Aires .
El Previaje Riojano está inspirado en la herramienta impulsada por el ex ministerio de Turismo de la Nación en 2020 para reactivar al sector en medio de la pandemia, y que se llevó a cabo exitosamente durante seis ediciones en todo el país.

La diferencia es que en el caso de La Rioja, su alcance es provincial y no hace falta abrir una cuenta en ningún banco ya que los "Chachos" -en honor al caudillo provincial Vicente Chacho Peñaloza (1798-1863), son billetes físicos de curso legal en la provincia.

Cómo funciona

La implementación del sistema es simple: "Hay que alojarse en un hotel registrado en el programa por un mínimo dos noches y luego llevar la factura correspondiente a cualquier punto de canjeen todos los departamentos de la provincia, donde se reintegrará el 50% de ese valor en Chachos", explicó el referente de FEHGRA.

"Por ejemplo, dos noches en una habitación doble, serían $140.000. Se pueden abonar con cualquier medio de pago y llevar la factura al centro de canje donde te devuelven $70.000 en Chachos para gastar en gastronomía, espectáculos, excursiones, combustible, casas de indumentaria y otros comercios de La Rioja", destacó.

El programa de incentivos, que había sido anunciado por el gobernador Ricardo Quintela en septiembre, comenzó a funcionar en octubre y estará vigente hasta el 27 de diciembre, con posibilidades de extenderlo a toda la temporada de verano.

"Lo que tiene de bueno es que en las distintas transacciones que se van haciendo con los Chachos, pagando IVA e Ingresos Brutos, vuelven impuestos a rentas provinciales y va el 21% a la coparticipación nacional. De este modo, de cada $100 que pone el Estado, $83 se recuperan en impuestos", comentó Zavattieri. Y adelantó que "también se hizo un convenio para un descuento de 50% con las empresas de ómnibus Flecha Bus, General Urquiza y Sierras de Córdoba, en los pasajes a La Rioja".

Turismo interno en caída libre

La balanza del sector turístico arroja un déficit que se agravó en el último año, principalmente por la falta de competitividad cambiaria que encarece a la Argentina como destino, al tiempo que favorece los viajes internacionales. En julio, el turismo emisivo creció un 26,5 % interanual, con 843.100 turistas que viajaron al exterior, lo que marcó el mayor récord desde 2017. Como contrapartida, la cifra de turistas que ingresaron a la Argentina fue la mitad: 427.200 viajeros.
Esto representó una caída del 16% con respecto al mismo mes del 2024. Se trata de la cifra más baja desde que se mide la actividad, solo superada durante la pandemia de coronavirus donde el turismo fue uno de los rubros más afectados.

Zavattieri describió a la situación del turismo en La Rioja como "muy dura, ya que la retracción del consumo comienza por los viajes y el esparcimiento. Por eso estamos implementando este ¨Movete con Chachos¨ con el gobierno provincial, para intentar salvar a una industria que mueve muchas otras" .

Finalmente, como riojano, recomendó algunos atractivos turísticos imperdibles de su provincia: La Rioja Capital y su centro histórico; el Parque Nacional Talampaya que es Patrimonio de la Humanidad declarado por la UNESCO, y desde Villa Unión hay que visitar el circuito del Triásico (un recorrido por imponentes paisajes rocosos y huellas de dinosaurios); el cráter Corona del Inca y Laguna Brava con su maravillosa diversidad de flamencos, vicuñas y guanacos, en una excursión que se puede hacer en el día. Para los amantes del folklore y las fiestas tradicionales, la provincia ofrece festivales de música todo el año y en febrero, la Chaya riojana con todo su colorido de carnaval ancestral.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.partedeprensa.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre actualidad
Imagen Noticia
Elecciones 2025: argentinos renuevan 127 diputados y 24 senadores con Boleta Única
El 26 de octubre se vota la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, usando la Boleta Única de Papel, que permite elegir a todos los candidatos en un solo formulario.
» Leer más...
Imagen Noticia
Reforma laboral: el Gobierno impulsa salario dinámico y convenios por empresa
La propuesta oficial busca flexibilizar el mercado laboral con nuevas formas de contratación, remuneración ligada a productividad y acuerdos adaptados a cada firma. Gremios y oposición advierten sobre pérdida de derechos.
» Leer más...
Imagen Noticia
La Corte Suprema de Tucumán y el CAM de Buenos Aires firmaron un convenio
El acuerdo busca promover la capacitación continua de magistrados y funcionarios, con intercambio de experiencias y acceso a programas académicos entre ambas instituciones.
» Leer más...
Imagen Noticia
Tafí Viejo impulsa la formación educativa local con nuevos cursos certificados
El municipio firmó un convenio con SIS Capacitaciones para ampliar la oferta de talleres en áreas clave como salud, idiomas, belleza y administración, con beneficios para vecinos y empleados.
» Leer más...
Imagen Noticia
Tucumán afianza el turismo sostenible con distinciones a municipios y organizaciones
El Ente Tucumán Turismo reconoció a instituciones por su compromiso con la calidad y sostenibilidad, en línea con la Ley que declara al turismo sustentable como política de Estado.
» Leer más...
24-10-2025
	Twitter
Facebook
Instagram
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
RADIO DEL PLATA FM 93.9
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.partedeprensa.com/.
Enviar mensaje
Publicidades
clima
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
cotizaciones
enlaces
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Actualidad
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • Para contactarse con nosotros
    Parte de Prensa

    Twitter: @partedeprensa
    Instagram: @partedeprensa
    Fanpage: @partedeprensa
    Email: partedeprensaok@gmail.com

    San Miguel de Tucumán - Tucumán
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra