Este jueves se estrenó en Tucumán el documental “22 veces Paola Tacacho”, una obra que reconstruye el caso de la joven docente asesinada en 2020 por su acosador, tras haber realizado 22 denuncias que no fueron atendidas por la Justicia. El título refleja la persistencia de Paola y la desidia institucional que permitió el desenlace trágico.
La proyección se realizó en el Espacio INCAA de San Miguel de Tucumán, con entrada libre y una sala colmada por familiares, docentes, estudiantes, referentes judiciales y colectivos feministas. El documental combina testimonios, material de archivo y reconstrucciones que exponen las fallas del sistema judicial y la urgencia de políticas efectivas contra la violencia de género.
La producción local busca ser una herramienta de memoria, denuncia y transformación. “No es solo la historia de Paola, es la historia de muchas mujeres que siguen esperando respuestas”, expresaron desde el equipo realizador.
Tras el estreno, se prevé que el documental circule por otras salas del país y plataformas digitales, como parte de una campaña de concientización y exigencia de justicia. La obra interpela al Estado, a la sociedad y al sistema judicial, y se instala como un grito colectivo para que casos como el de Paola no se repitan.