Desde la presidencia del Concejo confirmaron que el tratamiento en comisión permitirá realizar consultas técnicas, convocar a funcionarios del Ejecutivo y proponer modificaciones antes de su votación en el recinto. El objetivo es garantizar un presupuesto equilibrado, transparente y ajustado a las necesidades de la ciudad.
El Presupuesto 2026 será una herramienta clave para definir el rumbo de la gestión municipal en un contexto económico complejo, marcado por la inflación, la caída de ingresos y la demanda creciente de servicios. También se anticipa que el debate incluirá planteos sobre el control del gasto, la eficiencia administrativa y la participación ciudadana en la planificación urbana.
Con este paso, el Concejo Deliberante inicia un proceso institucional que será central para la organización financiera del municipio en el próximo año, y que pondrá en discusión las prioridades políticas y sociales de la gestión local.