El Poder Ejecutivo nacional oficializó la derogación de 973 normas del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), en el marco de una estrategia de simplificación administrativa que apunta a reducir trabas y modernizar la regulación del sector. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial mediante la Resolución 15/2025, firmada por el presidente del organismo, Martín Hinojosa.
La medida alcanza disposiciones que estaban vigentes desde 1957 y que, según el INV, ya no respondían a las necesidades actuales de la industria vitivinícola. Muchas de ellas habían quedado obsoletas, duplicaban criterios o generaban confusión entre productores, técnicos y organismos de control.
Desde el Instituto explicaron que la revisión normativa se realizó con el objetivo de “ordenar, actualizar y facilitar” la actividad vitivinícola, sin afectar los estándares de calidad ni los controles sanitarios. La iniciativa forma parte de un proceso más amplio de digitalización y mejora de trámites que incluye la implementación de sistemas online para declaraciones juradas, certificaciones y registros.
La derogación fue celebrada por representantes de cámaras empresarias y bodegas, que ven en esta decisión una oportunidad para agilizar gestiones, reducir costos y fomentar la competitividad del sector. También se destacó el impacto positivo que puede tener en pequeños productores, cooperativas y emprendimientos familiares.