En un extenso mensaje publicado en redes sociales, Caputo cuestionó al “periodismo tradicional” por hablar de “derrota”, “torpeza política” y “golpe autoinfligido”. “Permítanme disentir”, escribió, y sostuvo que la votación en el Congreso expone a la casta política y fortalece el rumbo fiscal del Gobierno.
El ministro defendió el veto anticipado por el presidente Javier Milei, reafirmando que “el equilibrio fiscal no se negocia”. También recordó que gestiones anteriores “les robaron los ahorros a los jubilados” y “bajaron las jubilaciones un 30% en 2023”, mientras que con el actual Gobierno “ya recuperaron un 15%”.
Caputo acusó a la oposición de querer “destruir al país” para volver al poder y aseguró que votaciones como la del Senado “confirman la necesidad de sostener el programa económico sin concesiones”. Su mensaje fue interpretado como una estrategia para capitalizar el conflicto institucional y consolidar el relato libertario de cara a las elecciones legislativas.
Mientras tanto, el oficialismo enfrenta una interna por la conducción parlamentaria y la vicepresidenta Victoria Villarruel quedó en el centro de las críticas por permitir la sesión. El Gobierno apuesta a que el veto se mantenga firme, pero la oposición ya demostró tener los votos para insistir. En ese escenario, Caputo emerge como el vocero más activo del núcleo duro libertario.