El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó este lunes el dato oficial de inflación correspondiente a junio de 2025, que se ubicó en 1,6%, marcando una leve suba respecto al 1,5% registrado en mayo. Con este resultado, el acumulado en los últimos 12 meses asciende a 39,4%, mientras que en el primer semestre del año la variación total fue de 15,1%.
Entre los rubros que más aumentaron se destacan:
- Educación (+3,7%), por ajustes en cuotas escolares y servicios vinculados.
- Vivienda, agua, electricidad y combustibles (+3,4%), impulsados por subas en alquileres y expensas.
- Alimentos y bebidas no alcohólicas (+0,6%), con una variación moderada que contribuyó a contener el índice general.
La inflación núcleo se mantuvo estable, aunque analistas advierten que los aumentos pendientes en tarifas reguladas y la dinámica cambiaria podrían presionar los precios en los próximos meses. A nivel regional, el índice mostró variaciones homogéneas, con leves diferencias en servicios y transporte.
Con este dato, el Gobierno busca consolidar el proceso de desinflación, aunque el desafío sigue siendo sostener la tendencia sin afectar el nivel de actividad ni el poder adquisitivo. El próximo informe será clave para evaluar el impacto de los ajustes fiscales y monetarios en el segundo semestre.