Portada1
Economía: Carlos de Los Santos: "proponemos digitalizar el peso argentino para eliminar la evasión fiscal"
05/04/2023 | 396 visitas
Imagen Noticia
Carlos de los Santos, titular de la Fundación Inclusión Productiva pasó por la Mañana del Plata para hablar sobre los beneficios de digitalizar el peso argentino para terminar con la evasión y la corrupción
Publicidades
Carlos María de Los Santos, presidente de la fundación Inclusión Productiva pasó por Radio del Plata para hablar sobre la digitalización del peso argentino para terminar con la evasión y la corrupción.

Cuando se le consultó sobre el tema en cuestión respondió que el objetivo es buscar herramientas y alternativas que nos permita crecer en nuestro país y desarrollarnos con inclusión: "Nuestro objetivo es eliminar los billetes y monedas y que todas las operaciones de compra y venta que se realicen en el país se hagan dentro del sistema financiero con todas las herramientas digitales que tengamos a disposición", agregó. 

"Las ventajas de este sistema es que todos los movimientos de compra y pago quedan gravados, se termina la evasión fiscal, quedarían eliminados el empleo en negro y las coimas también", aseguró, y agregó: "desde el punto de vista fiscal dejaríamos de tener déficit y se podrían bajar los impuestos sin hacer ningún tipo de ajuste."

Además se refirió al dinero que los argentinos tengan disponibles en el sentido que se los puede destinar a los bancos y que les permita pagar a los ahorristas de forma que les corresponda y tener créditos accesibles para las pequeñas y medianas empresas.

Al ser consultado sobre las diferencias que tendría esta nueva moneda con la ya existente criptomoneda respondió: "el problema con la criptomoneda es que tiene problemas técnicos, si uno quiere hacer una operación se necesita de un tiempo para que se lleve a cabo, y también tiene el problema de que las operaciones no quedan gravadas y no se puedan cobrar los impuestos, ya que son movimientos regidos en bases de datos internaciones a los cuales no se puede acceder."

"Lo que proponemos es eliminar la evasión fiscal y tener un sistema financiero proactivo, porque la evasión también es un delito"
, afirmó. Indicó que los problemas que tenemos actualmente se basan en la falta de crecimiento y desarrollo y que la solución también es bajar los impuestos, dar créditos y promover que el empresario nacional pueda invertir.

Cuando se le consultó sobre el porcentaje de ventas sin pago de impuestos que se realizan en el país y sobre las leyes laborales respondió: "sobre las leyes laborales no hay ninguna información oficial y a las organizaciones que nos brindaron información sobre el empleo en negro nos aseguraron que el mismo no baja del 40%, y sobre el IVA el porcentaje no es menor al 45% o 50% de evasión."

También nos informó que hicieron gestiones nacionales y provinciales, y en estos momentos se encuentra viajando a Buenos Aires para una reunión en la Cámara de Diputados Nacional, en una comisión de diputados para exponer el tema, ya que el proyecto debe ser aprobado por ley y regulado por el Banco Central. En general no encontraron ningún tipo de oposición sobre el trabajo que están realizando pero sí les expresaron ciertas preocupaciones acerca del cumplimiento del proyecto, ya que de no ser regulado de manera correcta corren el riesgo de cerrar muchas Pymes.

"Las entidades empresarias deben sumarse a esta propuesta ya que el superavit fiscal que va a dar esta herramienta les permita bajar los impuestos, y que a su vez esta baja de impuestos tenga un carácter distributivo y no salamente recaudatorio", informó Carlos.

Por último se le preguntó si digitalizar la moneda peso es una decisión drástica y contestó: "Cualquier cambio trae inconvenientes, en cualquier ámbito, pero lo más importante es analizar y trabajar a largo plazo, teniendo en cuenta que algunos lugares del país no tiene conectividad, pero tenemos estudiadas alternativas para poder implementar este nuevo sistema, pero sobre todo hay que tener en cuenta las soluciones", finalizó.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.partedeprensa.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre economía
Imagen Noticia
Presión financiera y reloj diplomático: el Gobierno enfrenta un vencimiento clave
La administración Milei se prepara para desembolsar más de US$800 millones al Fondo Monetario Internacional, en una semana decisiva para la aprobación de la primera revisión del acuerdo firmado en abril. El pago coincide con tensiones por reservas y metas incumplidas.
» Leer más...
Imagen Noticia
Electrodomésticos desde el exterior: cómo traerlos legalmente y cuánto cuesta
El nuevo régimen permite importar heladeras, lavarropas y aires acondicionados para uso personal. Requiere trámite digital, pago de impuestos y transporte físico. No aplica para compras online ni franquicias turísticas.
» Leer más...
Imagen Noticia
Tensión estructural: el modelo económico enfrenta su prueba más dura
La aparente estabilidad macro se ve opacada por desequilibrios persistentes en los frentes fiscal y monetario. El exceso de liquidez, la volatilidad de tasas y el agotamiento del ajuste fiscal revelan límites del esquema vigente.
» Leer más...
Imagen Noticia
YPF Nuclear toma forma: el Gobierno lanza su apuesta estratégica por el uranio en Chubut
La petrolera estatal avanza en la creación de una nueva subsidiaria para liderar la minería de uranio. El proyecto se integra al Plan Nuclear Argentino y busca posicionar al país como exportador clave de energía atómica.
» Leer más...
Imagen Noticia
Nuevo ajuste previsional: cuánto cobrarán jubilados, pensionados y beneficiarios de AUH
El Gobierno aplicó un incremento del 1,62% en los haberes previsionales y asignaciones sociales. Además, se confirmó un bono extraordinario para los sectores más vulnerables.
» Leer más...
31-07-2025
	Twitter
Facebook
Instagram
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
RADIO DEL PLATA FM 93.9
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.partedeprensa.com/.
Enviar mensaje
Publicidades
clima
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
cotizaciones
enlaces
seguinos en facebook
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Actualidad
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • Para contactarse con nosotros
    Parte de Prensa

    Twitter: @partedeprensa
    Instagram: @partedeprensa
    Fanpage: @partedeprensa
    Email: partedeprensaok@gmail.com

    San Miguel de Tucumán - Tucumán
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra