Economía: Récord histórico de agrodólares: el campo liquidó más de USD 16.000 millones en el primer semestre
04/07/2025
| 65 visitas
Impulsado por la baja temporal de retenciones y una cosecha sólida, el agro argentino registró el mayor ingreso de divisas en más de dos décadas. El Gobierno celebra el resultado y el mercado toma nota.

Durante el primer semestre de 2025, el complejo agroexportador argentino liquidó más de USD 16.000 millones, marcando un récord histórico desde que se llevan registros. El dato, ajustado por precios internacionales, posiciona al período enero-junio como el de mayor ingreso de divisas del sector en más de 20 años.
El fenómeno se explica por una combinación de factores:
- La rebaja temporal de retenciones, que rigió hasta el 30 de junio y redujo la alícuota de la soja del 33% al 26%, incentivó ventas anticipadas.
- La eliminación del cepo cambiario para personas físicas, vigente desde abril, mejoró las condiciones de mercado.
- Una cosecha robusta, con ventas récord de soja (14,4 millones de toneladas) y maíz (11,8 millones) en el segundo trimestre.
Solo en junio, el agro aportó USD 3.700 millones, un 21% más que en mayo. Y se espera que en julio ingresen otros USD 4.500 millones ya declarados en junio para aprovechar la alícuota reducida.
El dinamismo también se reflejó en la molienda y exportación de derivados:
- La molienda de soja creció un 14% intermensual.
- Las exportaciones de poroto se multiplicaron por ocho.
- El aceite de girasol y la harina de soja también mostraron subas significativas.
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre economía