Portada1
Economía: Crisis textil: “Tenemos fábricas de clase mundial, pero están paradas”
10/10/2025 | 82 visitas
Imagen Noticia
El Ing. Galfione, presidente de la Fundación Pro Tejer, advirtió sobre el colapso del entramado productivo textil en Argentina, con más de 11.500 empleos perdidos y 380 empresas cerradas. Denunció la falta de políticas industriales y llamó a defender la soberanía productiva.
Publicidades
En una semana marcada por datos alarmantes sobre el cierre de empresas textiles y la pérdida de miles de puestos de trabajo, el Ing. Galfione, presidente de la Fundación Pro Tejer, trazó un diagnóstico crudo sobre la situación del sector: “Hoy nuestras fábricas están trabajando al 40% del uso de la capacidad instalada. Seis de cada diez máquinas están paradas. Es absolutamente imposible sostener un entramado productivo en esas condiciones”.

La crisis se profundiza con la apertura irrestricta de importaciones y la caída del consumo interno. “Nuestro país tiene problemas macroeconómicos muy importantes y medidas que favorecen abiertamente el comercio internacional sin ningún tipo de control. Cuando a los productores nacionales no se les da ninguna herramienta para competir en forma igualitaria, pasan estas cosas”, señaló Galfione.

El presidente de Pro Tejer remarcó que el sector textil argentino siempre compitió con productos importados, pero que hoy el desequilibrio es insostenible: “Históricamente fue 50% importado, hoy supera el 70%. Y con la pérdida del poder adquisitivo, hay menos venta y encima la sustituimos por importaciones. Es un combo perfecto que afecta casi exclusivamente a la industria nacional”.

Sobre los precios de la indumentaria, fue categórico: “Hace 20 años que venimos advirtiendo que los precios en el mostrador no bajan. La única manera de que bajen es cuando compramos directamente a las plataformas, que no pagan impuestos, ni alquiler, ni flete. Si nuestros industriales tuvieran esas ventajas, la indumentaria en Argentina sería muy competitiva respecto del mundo”.

Galfione defendió la productividad del sector y denunció la falta de competitividad externa: “Invertimos más de 1.400 millones de dólares en maquinaria y ampliación de capacidad instalada. Nuestras fábricas son altamente tecnificadas, nuestros trabajadores están capacitados. El problema no es la productividad, es la competitividad. Cuando cruzamos la puerta de la fábrica, nos encontramos con el tren fantasma que es nuestra Argentina”.

Consultado sobre el diálogo con el gobierno, fue tajante: “Esta administración nos ha expresado que nuestro sector no es de interés. Mantener reuniones con alguien que no le interesa lo que hacemos carece de sentido”.

Sin embargo, cerró con una reflexión esperanzadora: “El entramado productivo está intacto. Las capacidades están intactas. Siempre hay alternativas. Depende de lo que como argentinos decidamos hacer. Un país como el nuestro, tan grande y federal, no es viable sin una industria pujante. No es ideológico, es pragmático: los países desarrollados no rifan su soberanía industrial”.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.partedeprensa.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre economía
Imagen Noticia
La inflación de septiembre se conocerá hoy y estiman que superará el 2%
Economistas y consultoras anticipan un nuevo salto en el índice de precios, con fuerte impacto de alimentos, servicios y transporte. El dato oficial será clave para proyectar el cierre del año.
» Leer más...
Imagen Noticia
Tucumán alcanzó buenos niveles de ocupación hotelera durante el fin de semana largo
La provincia recibió una gran afluencia de turistas gracias a una nutrida agenda de eventos culturales, deportivos y científicos. Monteros, San Javier y Yerba Buena lideraron el ranking de destinos más elegidos.
» Leer más...
Imagen Noticia
Ventas minoristas pymes cayeron 2% en septiembre: preocupación por el consumo interno
El último informe de CAME revela una nueva baja en las ventas de pequeños comercios. La retracción se da en medio de una inflación persistente y cambios en los hábitos de compra.
» Leer más...
Imagen Noticia
Verduras y bebidas impulsan la inflación de octubre
El último relevamiento muestra que frutas, verduras y bebidas no alcohólicas lideran los aumentos de precios. El impacto se siente en el consumo diario y agrava el escenario económico de los hogares.
» Leer más...
Imagen Noticia
Día de la Madre: comerciantes esperan un repunte que podría demorarse hasta fin de año
Las ventas por la fecha muestran niveles bajos y el consumo sigue retraído. El sector apuesta a promociones y financiamiento, pero advierte que el impulso podría llegar recién en diciembre.
» Leer más...
14-10-2025
	Twitter
Facebook
Instagram
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
RADIO DEL PLATA FM 93.9
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.partedeprensa.com/.
Enviar mensaje
Publicidades
clima
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
cotizaciones
enlaces
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Actualidad
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • Para contactarse con nosotros
    Parte de Prensa

    Twitter: @partedeprensa
    Instagram: @partedeprensa
    Fanpage: @partedeprensa
    Email: partedeprensaok@gmail.com

    San Miguel de Tucumán - Tucumán
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra