Desde cámaras empresarias y negocios locales señalan que la incertidumbre económica, la pérdida de poder adquisitivo y la cautela de los consumidores están afectando la dinámica comercial. Muchos clientes priorizan compras pequeñas, buscan promociones o directamente postergan el gasto.
Ante este panorama, el sector apuesta a estrategias de financiamiento, descuentos y alianzas con medios de pago para estimular la demanda. Sin embargo, algunos referentes advierten que el verdadero repunte podría darse recién en diciembre, con el cobro de aguinaldos y el cierre del año.
La fecha sigue siendo clave para el comercio minorista, pero este 2025 se vive con menor intensidad. En Tucumán, la esperanza está puesta en que el Día de la Madre sea al menos un punto de partida para recuperar el ritmo de ventas en el último trimestre.