Durante el fin de semana largo por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, Tucumán registró una ocupación hotelera promedio del 60%, impulsada por una variada oferta de actividades en distintos puntos del territorio. Según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la provincia se destacó por su capacidad de atracción turística en un contexto de consumo más austero.
La capital tucumana alcanzó un 58% de ocupación, mientras que destinos como San Javier y Yerba Buena superaron el 85%, consolidándose como los más demandados. Monteros, por su parte, llegó al 99% gracias al tradicional festival “Monteros, Fortaleza del Folklore”, que atrajo visitantes de toda la región. También se destacaron San Pedro de Colalao con el 70%, El Cadillal con el 65% y Tafí del Valle con el 53%, aunque en varios casos las cifras aumentaron con llegadas espontáneas.
El gasto diario estimado por turista fue de $77.000, y aunque la estadía promedio fue más corta que en años anteriores, la provincia logró sostener el flujo de visitantes con propuestas atractivas. Entre los eventos más convocantes se encuentran el 58° Congreso Argentino de Reumatología en San Miguel de Tucumán, la Fiesta Nacional del Caballo en Trancas, los Juegos Argentinos en Altura “Vientos Calchaquíes” en Tafí del Valle y El Mollar, y el 7° Open Internacional de pádel “Copa Jardín de la República”.
La combinación de naturaleza, cultura y deporte permitió una buena distribución del turismo interno, posicionando a Tucumán como uno de los destinos más activos del fin de semana larg